• Home
  • Cursos
    • Máster en Psicología del Deporte
    • Experto en Psicología del Deporte
  • Noticias
  • Con dorsal
  • Contacto
Resumen actividades. Julio 2021
13 julio, 2021
Resumen de actividades. Enero, 2022
19 enero, 2022
2 noviembre, 2021
Categorias
  • Sin categoría
Tags

Resumen de Actividades. Octubre 2021

Los días 29 y 30 de octubre tuvo lugar el primer bloque de actividades presenciales/online del segundo curso del Máster, incluyendo las actividades de las Jornadas de Actualización en Psicología del Deporte que celebramos todos los años en estas fechas y son parte del programa de actividades del Máster, además de estar abiertas a los antiguos alumnos que forman parte de la Asociación de Titulados en Psicología del Deporte de la UNED.

En la mañana del viernes 29, se celebraron tres sesiones exclusivas para los alumnos. En la primera, Chema Buceta y Montse Vallejo se refirieron a los trabajos prácticos que los alumnos deben realizar en este segundo año, explicando las características de los mismos y aclarando dudas. Después, Chema Buceta se centró en el “Autocontrol y la Comunicación de los psicólogos y los entrenadores”, destacando aspectos de gran importancia para su trabajo con los deportistas. Finalizó la mañana con una clase de Montse Vallejo sobre “Planificación y Programación del Trabajo Psicológico”, muy vinculada a los trabajos prácticos. El propósito de este mini-bloque matinal fue acentuar aspectos clave para la realización de dichos trabajos.

En la tarde del viernes y la mañana del sábado tuvieron lugar las Jornadas de Actualización en su 23 edición, con un formato en el que Chema Buceta como moderador conversó con los ponentes sobre la temática y trabajos que presentaron. En primer lugar, Joaquín Valdés, antiguo alumno y en la actualidad psicólogo de la selección española de fútbol, habló de su trabajo en esta selección, aprovechándose su experiencia para comentar asuntos relacionados con el trabajo de los psicólogos en los equipos técnicos.

A continuación, se entregaron los Premios Isabel Blanco a los mejores trabajos del Máster en el año anterior. Como siempre, se aprovechó este momento para recordar a nuestra compañera Isabel, psicóloga pionera en la aplicación de la Psicología en los equipos deportivos, lamentablemente fallecida siendo muy joven. Esta vez, además, se recordó al profesor Jaume Cruz, fallecido en este año, gran impulsor de la Psicología del Deporte y muy valioso colaborador en este Máster desde sus inicios.

Finalizada la ceremonia, Chema entrevistó online a Matilde Alcázar, nadadora mexicana paralímpica, y a su psicóloga, Margarita Cerviño, también antigua alumna y reconocida experta con deportistas adaptados y convencionales. Ambas nos dieron una gran lección sobre la utilización de la Psicología para optimizar el rendimiento de una atleta de élite y superar los obstáculos relacionados con su discapacidad.

Finalizó la jornada con dos intervenciones. En la primera, Eva Borrás, también antigua alumna y en la actualidad psicóloga que trabaja en los Estados Unidos, expuso el caso de un tenista joven que sirvió para hablar de las conductas de evitación en el deporte y la forma de afrontar un problema que puede influir no solo en la trayectoria deportiva, sino además desencadenar problemas de autoestima. Seguidamente, Ariadna Siri, una de las premiadas, explicó el trabajo realizado en el Sardinero Hockey Club con deportistas y entrenadores.

La jornada del sábado comenzó con tres presentaciones. Laura Orgué, también premiada, habló de su trabajo con esquiadores en Andorra. Carmen Pumar, antigua alumna del Máster, compartió su trabajo y reflexiones en un club de fútbol base antes y después de la pandemia. Y Fabián Gagliano, desde Irlanda, también premiado, explicó el trabajo realizado en un club de atletismo. Al igual que el día anterior, estas presentaciones dieron lugar a interesantes debates.

Tras el descanso, Patricia Díaz-Tendero, antigua alumna, habló de su trabajo en los Juegos Olímpicos de Tokio con deportistas de vela, explicando las características de dicho trabajo y las dificultades encontradas. Finalmente, cerró las jornadas Chema Buceta con una conferencia sobre la salud mental de los deportistas, un tema que, no siendo nuevo, este año ha adquirido mucha actualidad al haber tenido mucho eco en los medios de comunicación las declaraciones de deportistas muy conocidos que han compartido sus trastornos.

El próximo bloque de actividades presenciales/online tendrá lugar en el mes de enero. Mientras tanto, los alumnos de segundo curso inician sus trabajos prácticos bajo la supervisión de psicólogos con amplia experiencia que foman parte del cuadro de profesores.

Los cursos de Máster y Experto Universitario en Psicología del Deporte son títulos propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), la universidad española con mayor presencia a nivel internacional y una de las principales del mundo en el ámbito de la enseñanza superior a distancia y semipresencial.

Los profesionales titulados en estos cursos pueden pertenecer a la Asociación de Titulados Universitarios en Psicología del Deporte y Entrenamiento Deportivo de la UNED, una organización muy activa que mantiene en contacto y al día a los que comparten el interés de contribuir al desarrollo del deporte en beneficio de las personas que lo practican.

Estos estudios de Máster/Experto cumplen 26 años formando a competentes profesionales.

Palestra Web
Palestra Web

Artículos relacionados

27 febrero, 2023

Resumen de actividades. Febrero, 2023


Lee más
8 noviembre, 2022

Resumen de actividades. Octubre 2022


Lee más
5 julio, 2022

Resumen de actividades. Junio, 2022


Lee más

Comments are closed.

Cursos

  • Máster en Psicología del Deporte
  • Experto en Psicología del Deporte
  • Experto profesional en Actividades deportivas
  • Conocimientos Básicos en Psicología del Deporte

De interés

  • Psicología del Coaching
  • Materiales
  • Publicaciones
  • Asociación de titulados
  • Los Cables Cruzados

Otros enlaces

  • Jornada de actualización
  • Premios Isabel Blanco
  • Congresos internacionales
  • Maestría en México
  • Carreras populares
  • Galería de fotos
© 2019 Palestra Web. Todos los derechos reservados.
    0