Experto Universitario en Psicología del Deporte
En 2008, estos estudios reemplazaron al curso de Especialista Universitario en Psicología de la Actividad Física y el Deporte, impartido junto al Máster desde 1995. Son una buena opción para aquellas personas que desean tener un primer contacto avanzado con la Psicología del Deporte.A partir de 2015, consta de tres módulos (los módulos del primer curso del Máster en Psicología del Deporte) que pueden realizarse completamente a distancia. La evaluación se realiza a través de ejercicios y trabajos prácticos a partir de los materiales didácticos.
La asistencia a las sesiones presenciales complementarias no es obligatoria, aunque sí recomendable. En cualquier caso, la mayoría de las sesiones se graban y están a disposición de los alumnos en la zona exclusiva “Con Dorsal”.
Para obtener el título de Experto Universitario en Psicología del Deporte es obligatorio superar los tres módulos.

Destinatarios
Licenciados y diplomados universitarios, personas relacionadas con el deporte que tengan el acceso a la Universidad por una de las siguientes vías: Curso de Orientación Universitaria, Formación Profesional de Segundo Grado o Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 o 40 años.
Duración
Consta de un curso. Desde enero hasta julio. El plazo de solicitud de admisión y matriculación se abre a primeros de septiembre y finaliza a mediados de enero (los días concretos varían, poco, cada año). Los alumnos reciben los primeros materiales didácticos y el acceso a la parte reservada de la web conforme se van matriculando, y desde ese momento pueden ir trabajando a distancia. Las sesiones presenciales comienzan en febrero.
Créditos y horas lectivas
El conjunto de los tres módulos incluye 30 créditos ECTS (créditos de la Unión Europea) correspondientes a 750 horas lectivas.
Precio del curso
El pago se hace por módulos según la normativa que la universidad publica cada año. El precio total aproximado gira en torno a los 1.750 euros incluyendo el material didáctico escrito y audiovisual exclusivo. No incluye los libros obligatorios que están en el mercado, que el alumno debe adquirir por su cuenta.
Materiales didácticos
El elemento más importante del curso son los materiales didácticos. La mayoría de ellos son exclusivos de estos estudios. Los alumnos disponen de materiales escritos (libros, apuntes y esquemas de los profesores) y documentos audiovisuales a través de internet.
Materiales escritos: Incluye libros que los alumnos deben comprar y volúmenes de apuntes exclusivos de estos estudios que periódicamente se envían por correo o se entregan de forma directa en las sesiones presenciales. Además, los materiales que los profesores utilizan en las clases presenciales se incluyen en la zona exclusiva para alumnos de palestraweb.com.
Audiovisuales: Se puede acceder a ellos, mediante una clave, a través de Internet, en la zona Con Dorsal de palestraweb.com. Son exclusivos para los alumnos. Allí se encuentran grabadas la mayor parte de las clases presenciales que se celebran en Madrid y otras de años anteriores. También, algunas películas relacionadas con la Psicología del Deporte.

Sesiones presenciales y online
Entre enero y junio (las fechas se anuncian con antelación), se celebran dos bloques intensivos de sesiones presenciales en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la UNED en Madrid, y en octubre, tienen lugar las Jornadas de Actualización en Psicología del Deporte de la UNED, a las que los alumnos están invitados.
Las actividades de las sesiones presenciales comienzan el viernes a las 9,30 de la mañana y finalizan el sábado a las 14,30. En ellas se incluyen conferencias, talleres prácticos y mesas redondas con la participación de profesionales del más alto nivel en el campo aplicado, así como deportistas y entrenadores que aportan su experiencia. La asistencia no es obligatoria, aunque sí recomendable. La mayoría de las sesiones se graban, pudiéndose acceder a ellas en la zona “Con dorsal” de palestraweb.com.
Además, desde 2020, el curso incluye cuatro bloques de sesiones online (viernes por la tarde y/o sábado) que también se graban
.Módulos
Módulo 1: PSICOLOGÍA DEL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL
10 créditos).
Contenidos:
- Objetivos del deporte con niños y adolescentes
- Intervención psicológica con deportistas jóvenes
- Estrategias psicológicas para entrenadores de deportistas jóvenes
- Intervención psicológica con padres
Módulo 2: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE DE COMPETICIÓN (I)
10 créditos).
Contenidos:
- Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo
- Evaluación psicológica en el deporte
- Técnicas de intervención psicológica en el deporte (I)
Módulo 3: PSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
10 créditos).
Contenidos:
- Aportación psicológica a la planificación y evaluación del entrenamiento deportivo
- Intervención psicológica para el aprendizaje deportivo
- Intervención psicológica para competir
- Psicología de los entrenadores deportivos
Titulación
La UNED otorga el Título Propio de Experto Universitario en Psicología del Deporte a los alumnos que superan satisfactoriamente los tres módulos.
Continuación en el Máster en Psicología del Deporte
Los alumnos que completen los tres módulos de este curso de Experto Universitario, podrán acceder a los módulos del segundo año en las condiciones siguientes:
Los alumnos que tengan la titulación académica que les permita obtener el título de Máster, podrán matricularse en los siete módulos y conseguir así el título de Máster. También podrán matricularse en módulos sueltos, pero solo podrán acceder al módulo “Trabajo fin de Máster” si se matriculan en todos los demás.
Los alumnos que por no tener la titulación académica exigida para el Máster, no puedan acceder a esta titulación, podrán matricularse en los módulos del segundo año excepto del módulo “Trabajo fin de Máster” exclusivo para aquellos que pueden optar al Máster.
Los alumnos que superan los módulos sueltos reciben un certificado de la UNED en el que se acredita la realización de los módulos correspondientes.
La matrícula en los módulos del segundo año del Máster debe realizarse a partir de la apertura del plazo a primeros de septiembre. Las actividades comienzan en el mes de octubre.