• Home
  • Cursos
    • Máster en Psicología del Deporte
    • Experto en Psicología del Deporte
  • Noticias
  • Con dorsal
  • Contacto
Entrevista a Chema Buceta
4 febrero, 2017
Master en Psicología del deporte de la UNED
28 marzo, 2017
23 febrero, 2017
Categorias
  • 2017
Tags

Máster y experto universitario en Psicología del deporte y Experto Profesional en Actividades Deportivas de la UNED “Desde 1995, formando a los mejores profesionales”

Resumen de actividades presenciales. Febrero, 2017.

Los días 17 y 18 de febrero se celebró en Madrid, en la Facultad de Psicología de la UNED, un nuevo bloque de actividades presenciales de estos cursos, coincidiendo los alumnos de 1er curso del Máster/Expertos con los alumnos de 2º curso del Máster.

La actividad de los alumnos de 1er curso/Expertos comenzó con una presentación de José María Buceta sobre el ámbito de la Psicología del deporte, a la que siguió una clase de este profesor sobre las “Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo”, un tema fundamental para comprender las necesidades psicológicas de los deportistas y las posibles vías de intervención.

Posteriormente, Iciar Eraña impartió un taller sobre “Establecimiento de Objetivos”, una de las estrategias más trascendentes en el ámbito del deporte por su gran impacto psicológico en la motivación, la autoconfianza, la atención, etc.

Los alumnos de 2º curso del Máster iniciaron la mañana con una clase de Iciar Eraña sobre “Intervención psicológica en tenis”, a la que siguió otra de la profesora Carmen Pérez-Llantada sobre “Investigación en Psicología del deporte”, de interés para aquellos alumnos que desean investigar, así como para conocer el estado de la investigación en este campo.

Para estos alumnos, finalizó la mañana con una clase de José María Buceta sobre “Asesoramiento a entrenadores: el cuestionario TEP”, en la que, junto a algunos ejercicios de los asistentes, explicó el fundamento, la aplicación e interpretación de datos de este instrumento.

Por la tarde, José Beirán habló a los alumnos de 2º curso sobre “Intervención psicológica en baloncesto”, en la línea de otras clases, como la del día anterior sobre tenis, que estos alumnos reciben sobre intervención psicológica en deportes específicos.

A la vez. Luis Alcolea, explicó a los alumnos de 1º y Expertos cómo es la intervención psicológica en una escuela de fútbol, un tema de gran interés para los que trabajan en el deporte de base.

La tarde finalizó para ambos grupos con una sesión conjunta en la que Joaquín Díaz, pionero de la Psicología del deporte en España y ahora presidente de la Federación de Asociaciones de Psicología del deporte, dio su visión sobre “La situación actual de la Psicología del deporte en España”, a la que siguió un animado debate que contó también con la participación de Chema Buceta.

En la jornada del sábado, los dos grupos volvieron a trabajar por separado. Los de 1º-Expertos participaron en una interesante clase sobre “Técnicas Operantes” impartido por Andrés López de la Llave, quien explicó y se refirió al funcionamiento de técnicas cuyo dominio tiene un enorme valor para los entrenadores y los psicólogos.

Después, Francisco Javier Castejón impartió un taller sobre “Resistencia, Fuerza y Velocidad”, una actividad muy útil para que los psicólogos conozcan aspectos muy relevantes del entrenamiento deportivo y los entrenadores puedan reflexionar sobre estas cuestiones.

Paralelamente, los alumnos de 2º curso trabajaron durante toda la mañana con José María Buceta. En la primera parte, abordando el tema: “Planificación del trabajo psicológico”, y en la segunda, “Psicología de la Competición”. Dos clases de conocimiento avanzado sobre la aplicación de la Psicología del deporte.

Una vez más, las actividades presenciales de estos cursos han resultado muy satisfactorias, permitiendo, además, el conocimiento directo de los alumnos (de todas partes de España) y también entre ellos.

El próximo bloque de actividades presenciales tendrá lugar en el mes de marzo. Mientras tanto, los alumnos continúan con su trabajo a distancia a través de los apuntes y las grabaciones de las clases.

Los cursos de Máster y Experto Universitario en Psicología del Deporte y Experto Profesional en Actividades deportivas son títulos propios de la  Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), la  universidad española con mayor presencia a nivel internacional y una de las principales del mundo en el ámbito de la enseñanza superior a distancia y semipresencial. 

Los profesionales titulados en estos cursos pueden pertenecer a la Asociación de Titulados Universitarios en Psicología del Deporte y Entrenamiento Deportivo de la UNED, una organización muy activa que mantiene en contacto y al día a los que comparten el interés de contribuir al desarrollo del deporte en beneficio de las personas que lo practican.

Estos estudios de Máster/Experto cumplen 21 años formando a competentes profesionales.

Palestra Web
Palestra Web

Artículos relacionados

30 mayo, 2017

Nuestros alumnos hablan sobre el Máster en Psicología del Deporte de la Uned


Lee más
13 mayo, 2017

Master en Psicología del deporte de la UNED


Lee más
3 mayo, 2017

Master en Psicología del deporte de la UNED y el comité Olímpico Mexicano


Lee más

Comments are closed.

Selecciona el año:

  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2023
  • Sin categoría

Cursos

  • Máster en Psicología del Deporte
  • Experto en Psicología del Deporte
  • Experto profesional en Actividades deportivas
  • Conocimientos Básicos en Psicología del Deporte

De interés

  • Psicología del Coaching
  • Materiales
  • Publicaciones
  • Asociación de titulados
  • Los Cables Cruzados

Otros enlaces

  • Jornada de actualización
  • Premios Isabel Blanco
  • Congresos internacionales
  • Maestría en México
  • Carreras populares
  • Galería de fotos
© 2019 Palestra Web. Todos los derechos reservados.
    0